concierto de Aranjuez
sábado, 31 de enero de 2015
Cuentos Del Bojor: NUMERO EQUIVOCADO
Cuentos Del Bojor: NUMERO EQUIVOCADO: Esta historia que comienzo a relatar, los sucesos es ficción, pero si se producen en la realidad, es pura coincidencia, es la historia de...
viernes, 30 de enero de 2015
Cuentos Del Bojor: EL FLORISTA
Cuentos Del Bojor: EL FLORISTA: Este relato comienza como todo cuento “por casualidad”. Estando en el negocio de un amigo, conversando animadamente sobre noticias d...
jueves, 29 de enero de 2015
Cuentos Del Bojor: TRASLADANDO LOS RECUERDOS(La Mudanza)
Cuentos Del Bojor: TRASLADANDO LOS RECUERDOS(La Mudanza): Ha llegado el día, sentado en un lugar de lo que fue hasta ahora mi casa, mucho más que una simple palabra, fue hasta hoy mi hogar, pens...
Cuentos Del Bojor: TRASLADANDO LOS RECUERDOS(La Mudanza)
Cuentos Del Bojor: TRASLADANDO LOS RECUERDOS(La Mudanza): Ha llegado el día, sentado en un lugar de lo que fue hasta ahora mi casa, mucho más que una simple palabra, fue hasta hoy mi hogar, pens...
miércoles, 28 de enero de 2015
Cuentos Del Bojor: PRISIONERO DE SUS SUEÑOS
Cuentos Del Bojor: PRISIONERO DE SUS SUEÑOS: Podríamos definir al sueño como si fueran manifestaciones mentales de imágines y sonidos sentimientos y sensaciones de un individuo dur...
PRISIONERO DE SUS SUEÑOS
Podríamos definir al sueño como si fueran
manifestaciones mentales de imágenes y sonidos sentimientos y sensaciones de un
individuo durmiente, y que normalmente está relacionado con la realidad.
Esto es lo que contó en cierta oportunidad en ocasión de una conversación esta persona mayor. Su cabellera hilos de plata con una colita que sujetaba en su parte inferior, sus ojos negros y su mirada denotaban firmeza y sus arrugas en la frente revelaban su edad.Sentado en un mullido sillón en su mano un vaso de whisky en donde tintineaban unos cubitos de hielo, va narrando como si fuera un cuento su realidad estaba enredado como preso por las noches en sus sueños.
Esto es lo que contó en cierta oportunidad en ocasión de una conversación esta persona mayor. Su cabellera hilos de plata con una colita que sujetaba en su parte inferior, sus ojos negros y su mirada denotaban firmeza y sus arrugas en la frente revelaban su edad.Sentado en un mullido sillón en su mano un vaso de whisky en donde tintineaban unos cubitos de hielo, va narrando como si fuera un cuento su realidad estaba enredado como preso por las noches en sus sueños.
Como si unos traviesos duendes y los vientos de los tiempos les trajeran sus recuerdos aglutinados durante años, refería que lo curioso era como volver a vivir las imágenes y las voces como si estuvieran presentes.
Describía sus sueños con una total naturalidad
como si lo que le sucedía era cosa de todos los días, afirmaba que era reiterativo narraba que en los sueños siempre se le aparecía un espejo de gran tamaño que
lo atraía, se miraba en el espejo era tanto la atracción del espejo que lo
atravesaba entrando en un túnel del tiempo oscuro como el negro azabache.
Recorro el largo pasillo de baldosas dispuestas
en damero blancas y negras, como dispuestas a jugar un juego de damas al final
dos escalones de mármol, y mirando de soslayo el parral de la casa de al lado
con sus racimos de uva.
Era temprano en la calle dormían los cajones de
basura a la espera de quien los recogiera, el adoquinado lucía brillante el
rocío de la noche lo hacía más reluciente, caminando por las veredas que
transité tanto tiempo deteniéndome en el árbol en el cual siempre jugábamos a
las bolitas.
Que raro mi sueño no tenía gente mi calle
estaba solo en mi soledad de un tiempo que había perdido, el almacén de la
esquina estaba cerrado solamente allá a lo lejos el carro de lechero haciendo
barullo con el trotar del caballo, y sus herraduras al rozar sobre la
brillantez del adoquín y el tintineo de sus tarros de leche arriba del carro.
Busco a los amigos de entonces el Bocha Cara de
goma el Chino no los encuentro en que
luna los encontraré, doy vuelta la esquina ahí estaba todavía el árbol donde
escondíamos las maderas para la fogata de de San Pedro y San Pablo, aquellas
fogatas con el elástico de la cama asando papas y los vecinos quejándose porque
todos los años siempre en el mismo lugar.
Sigo caminando eludiendo como un diestro
futbolista los charcos de agua y las baldosas flojas, hasta llegar al baldío de
la cortada donde está la calesita en la cual cada uno demostrábamos nuestras
habilidades, así arriba de un caballo o de auto de carrera o tomados de un
barral tratando de sacar la sortija, que con mucha habilidad la manejaba Don
Juan el dueño de la calesita para ganar una vuelta gratis, Está tapada con lona escondidos los caballos de
madera los autitos quizás estén durmiendo el largo sueño de los soñadores, que
habrá sido del caballo ciego que daba vueltas como la noria al compás de la
música. ¿En que estrella lo encontraré?.
El sueño se va desvaneciendo otra vez estoy
frente el espejo, es tanta la atracción que me pasa al otro lado y nuevamente
entro en el oscuro túnel del tiempo y me trae al tiempo actual. Me miro
nuevamente en el espejo veo un anciano con sus cabellos de plata y sus arrugas,
por gracia de los almanaques almacenados y por los vientos del tiempo dan
cuenta de su edad. Ya se hizo la mañana los rayos del sol entra
por las hendijas de las viejas persianas de madera, es el despertar de otro día
y todavía estoy soñando, sueño que estoy atrapado como…… PRISIONERO DE LOS
SUEÑOS
ALEJANDRO CAPLAN................alejandrobojor@gmail.com
martes, 27 de enero de 2015
Cuentos Del Bojor: EL CHOLO
Cuentos Del Bojor: EL CHOLO: Desde un ayer como una especie de bruma va trayendo espirales de recuerdos que mi mente va descubriendo atravesando velos, hasta llegar t...
lunes, 26 de enero de 2015
Cuentos Del Bojor: LOS SOLES DE OTOÑO
Cuentos Del Bojor: LOS SOLES DE OTOÑO: Los cautivantes y tibios rayos del sol otoñal, me invitan en los mediodías luego de un frugal almuerzo, sentarme en el balcón y p...
domingo, 25 de enero de 2015
Cuentos Del Bojor: LA OTRA MIRADA
Cuentos Del Bojor: LA OTRA MIRADA: Me encuentro dentro de un paisaje desconocido me siento extraño, es un panorama majestuoso como salido de un cuadro, con colores de dive...
sábado, 24 de enero de 2015
Cuentos Del Bojor: RETORNANDO
Cuentos Del Bojor: RETORNANDO: Para la imaginación no hay límites de tiempo y espacio, me encuentro en un barco de papel cuya proa es la punta de un lápiz, la vela un...
viernes, 23 de enero de 2015
Cuentos Del Bojor: LOS CUENTOS DE DON ALEJA
Cuentos Del Bojor: LOS CUENTOS DE DON ALEJA: Joven recién recibido de una escuela de periodismo la cuál fue mi pasión toda la vida, con diploma bajo el brazo comienzo a buscar...
jueves, 22 de enero de 2015
Cuentos Del Bojor: CARICIAS
Cuentos Del Bojor: CARICIAS: En un día de invierno el tibio sol aparece a ciertas horas, siempre después del almuerzo, es el momento que sus rayos alcanzan a...
miércoles, 21 de enero de 2015
Cuentos Del Bojor: LA PERLA AZUL
Cuentos Del Bojor: LA PERLA AZUL: LA PERLA AZUL El excéntrico Señor Alfredo tal era su nombre nadie sabía si era real o ficticio, millonario por herencia viajero...
Cuentos Del Bojor: LA PERLA AZUL.....II Capitulo
Cuentos Del Bojor: LA PERLA AZUL.....II Capitulo: Desde aquel día que estuvo buscando el libro han pasado casi dos años de ese extraño relato inconcluso, fue olvidado completamente otro...
martes, 20 de enero de 2015
Cuentos Del Bojor: PINTANDO OTOÑOS
Cuentos Del Bojor: PINTANDO OTOÑOS: Estoy buscando dentro de los almanaques de la vida, infinidad de otoños, hubo distintos, tantos, que no sabría de que color pintarlo...
lunes, 19 de enero de 2015
Cuentos Del Bojor: EL GRIEGO
Cuentos Del Bojor: EL GRIEGO: EL GRIEGO Me encontraba como haciendo tiempo para una entrevista, cuando me di cuenta que estaba cerca de mi antiguo hogar, en ...
domingo, 18 de enero de 2015
Cuentos Del Bojor: LA DANZA DE LAS NEURONAS
Cuentos Del Bojor: LA DANZA DE LAS NEURONAS: Pensando en como comenzar, este delirante e improvisado aprendiz escritor de cuentos tiene una teoría del funcionamiento de las mism...
sábado, 17 de enero de 2015
Cuentos Del Bojor: EL ZORRO DEL MAR Capitulo III
Cuentos Del Bojor: EL ZORRO DEL MAR Capitulo III: Luego de dejar atrás, y sortear los múltiples obstáculos que se le habían presentado, el capitán pone rumbo, siguiendo una trayector...
Cuentos Del Bojor: EL ZORRO DEL MAR capitulo II
Cuentos Del Bojor: EL ZORRO DEL MAR capitulo II: Era un invierno con un frío polar penetrante, esa mañana me disponía a encaminar a mi trabajo, cuando escucho por la televisión a...
Cuentos Del Bojor: CIENCIA FICCION EL ZORRO DEL MAR
Cuentos Del Bojor: CIENCIA FICCION EL ZORRO DEL MAR: EL ZORRO DEL MAR…..Capitulo 1 Señor periodista en su articulo central del día de hoy en el diario digital, ha incurrido usted en un erro...
viernes, 16 de enero de 2015
Cuentos Del Bojor: EL RETORNO
Cuentos Del Bojor: EL RETORNO: A través del tiempo transcurrido acostumbrado al ritmo tranquilo de los habitantes del pueblo, y al mismo tiempo asimilado al mismo en...
Cuentos Del Bojor: MI NUEVO HOGAR
Cuentos Del Bojor: MI NUEVO HOGAR: Me encontré después de mucho tiempo, tratando de despedirme del que ahora en más sería por el momento, mi último hogar, cuest...
jueves, 15 de enero de 2015
Cuentos Del Bojor: LA PROPUESTA
Cuentos Del Bojor: LA PROPUESTA: Luego del incidente que por casualidad estuve observando en la zapatería con el vendedor, y la lucha titánica de ese muchacho para colocar...
Cuentos Del Bojor: VENDEDORES DE ILUSIONES
Cuentos Del Bojor: VENDEDORES DE ILUSIONES: En cierta ocasión casualmente me encontré con una amiga de la infancia y en...
miércoles, 14 de enero de 2015
Cuentos Del Bojor: RECUERDOS Y CUENTOS DEL ABUELO
Cuentos Del Bojor: RECUERDOS Y CUENTOS DEL ABUELO: USOS Y COSTUMBRES En la placidez de esas tardes de un verano, ya hace muchos años el abuelo, como queriendo sacar recuerdos, tal vez esco...
martes, 13 de enero de 2015
Cuentos Del Bojor: AÑORANZAS
Cuentos Del Bojor: AÑORANZAS: Cansado el hombre de su rutina diaria, en un claro oscuro de la tarde, ya casi anocheciendo, buscando un alivio para sus fatigados o...
lunes, 12 de enero de 2015
Cuentos Del Bojor: PINCELADAS
Cuentos Del Bojor: PINCELADAS: El verano lentamente se va extinguiendo dando lugar a un otoño ventoso, los arboleda frondosa de hojas verdes va quedando d...
domingo, 11 de enero de 2015
Cuentos Del Bojor: ESPEJISMOS
Cuentos Del Bojor: ESPEJISMOS: Después de una larga jornada de trabajo, voy llegando a mi casa cansado del trajín diario, busco mi refugio, el mullido sillón que me sue...
sábado, 10 de enero de 2015
Cuentos Del Bojor: PARECE QUE FUE AYER
Cuentos Del Bojor: PARECE QUE FUE AYER: Desde la atalaya de mis recuerdos la nostalgia me invade y me invita a navegar hacia ellos, invisible mi persona y a través de espesas ...
viernes, 9 de enero de 2015
Cuentos Del Bojor: LA PILETA DE LAVAR
Cuentos Del Bojor: LA PILETA DE LAVAR: No hace mucho tiempo en un día de domingo estando sentado como era mi costumbre, estaba en una mesa de mi bar preferido leyendo el diar...
martes, 6 de enero de 2015
Cuentos Del Bojor: COLOREANDO UN AYER
Cuentos Del Bojor: COLOREANDO UN AYER: En un verano caluroso la noche presagiaba tormenta, ese mismo calor y la humedad no me permitieron dormir, dando vueltas en la cama s...
lunes, 5 de enero de 2015
SU NOMBRE........JUAN SIN NOMBRE
El mundo en su eterno girar hace que nuestras
vidas también giren y nos traigan de un pasado historias que van quedando
grabadas en nuestra mente, y que algún nostalgioso o tal vez un memorioso las
traslade desde su imaginativa a nuestros tiempos.
Que contradicción el título de esta historia de
Juan sin nombre como puede ser he aquí la historia. Un suburbio de casas bajas
allá en el tiempo, barrio de inmigrantes con ellos llegaba la esperanza sus hábitos
sus costumbres, casi todos ellos esperaban que sus anhelos se cumplieran su
hijo doctor con chapa en la puerta, como aquel zapatero remendón trabajando
afanosamente para que se cumpliera su sueño.
Un cierto día llega al conventillo de la otra
cuadra el cual tenía el pomposo nombre de casa de inquilinato, una pareja de
inmigrantes con un chiquilín de más o menos de nueve años casi la misma edad
del piberío del barrio, dijo llamarse Juan lo aceptamos se distinguía por ser
el único rubio de la pandilla sin embargo su madre lo llamaba por su apodo eso
ocurrió hace mucho tiempo.
Nuestros juegos eran simples el balero el yo-yo
los interminables partidos de fútbol con la pelota de goma incluso casi al
anochecer hasta que la pelota no se podía ver, con un carozo de durazno
raspando contra las paredes hacer un anillo, juntar paquetes de cigarrillos
vacíos para hacer cinturones, nos encontramos que Juan era pendenciero tramposo
en los juegos pero siempre estaba con nosotros.
Sigue girando el mundo y nuestro tiempo,
marionetas manejadas por el destino han pasado varios años desde la época de
los pantalones largos, y nos encontramos en el viejo bar ese que lo mirábamos
desde afuera, en una de sus mesas organizábamos ese sábado donde ir a bailar,
en ese periodo ya Juan era un apuesto joven y las chicas se le pegaban como
miel, para ese entonces tenía muchas novias pero él no era novio de ninguna su
amor la calle, era su mundo.
Desde pequeño viendo películas decía que el iba
a ser actor, como cuando veíamos en el celuloide a actores de la talla de
Tyrone Power, Robert Taylor, Gary Cooper tanto hizo que se presentó en varios
casting y en algunos quedó por su presencia, como extra.
Mientras tanto con el correr de los años el
grupo se fue disgregando, por mucho tiempo no supe nada de la vida de Juan
hasta que por casualidad encontré a Carlos uno de los amigos que formaban el
grupo, ese encuentro casual terminó en una mesa de un bar él me expresó que
hacía poco le habían dicho que uno de los amigos lo encontró a Juan.
Poco a poco lo fui conociendo nunca un trabajo
fijo fue siempre un busca vida, tenía buena presencia y a su favor muy buen
decir, un día era vendedor en una inmobiliaria, alguna vez estaba vendiendo lapiceras en el
subterráneo, directamente del fabricante él hizo como que no me vio yo hice
como que no lo conocía.
Me apasionaba el fútbol y como tal iba a la
cancha a ver los partidos donde jugaba el equipo del cual era simpatizante, fue
en un invierno hacía un frío intenso las tribunas de madera entre escalón y
escalón corría un viento casi imposible de aguantar sin algo que calentara el
cuerpo.
En ese entonces pululaban en medio de las
tribunas unos uniformados de color verde con su clásico birrete del mismo color,
llevaban un recipiente con una canilla en su parte inferior voceando, café
calentito el café.
Como salido de mi pensamiento uno de ellos se para
ante mi saca un vaso de papel y me sirve un café, y me dice Negro tómalo está
calentito levanto la vista y el que me está mirando es Juan y sigue su camino
voceando, café calentito el café y guiñando un ojo me dice hasta la vista.
El destino quiso que hoy lo vuelva a ver en una
esquina porteña en la calle venía de traje
gira el mundo y nosotros con el volvía a su primer trabajo, la mesa de
un viejo bar fue el encuentro, una conversación amena poco a poco se fue
trasladando hacia los tiempos que nos conocimos teníamos distintos puntos de
vista en relación a lo que se supone ir viviendo la vida me expresa.
La vida la ves y la
vivís según el cristal con que se mire, vos Negro (ese era el apodo con el que me conocían) viviste casi toda la vida enfrascado en el
estudio, y dentro de ese frasco pusiste tus conocimientos, números letras
cuadernos notas libros, y a través del cristal de ese frasco ves pasar la vida nada
te dicen los libros solo unas frías letras donde no trasunta vivencias ni
emociones.
Yo lo veo con otra
óptica el estar conviviendo día a día con la gente, ella trasluce sus alegrías
sus tristezas sus esperanzas eso no te lo dicen los libros, tienes una percepción
especial de cuando te dicen la verdad o cuando te están mintiendo o con una
doble intención.
Quedé como petrificado de este filósofo de estaño y cuando nos estamos
despidiendo me indica en tono de broma tu
fuiste a la primaria la secundaria la Universidad tienes un título y una chapa
en la puerta, yo en cambio pasé muy rápido la primaria la secundaria y me
recibí en la Universidad de la calle.
Sigue girando el mundo y con el tiempo van
pasando los años capaz que más rápido para estos cuatro veteranos, que son los
que quedan de esa amistad de la niñez, se reúnen una vez al mes en el viejo bar
que aún subsistía, cuatro jubilados veteranos con sus cabellos grises tratan de
arreglar el mundo.
Uno de ellos tira un tema y todos opinan, el
tema que están tratando es sobre la educación, la opinión estaba dividida entre
la educación de sus tiempos o la actual, ignorando que el progreso ha superado todo lo
antiguo alguien opinó, que lo actual es más superador que el lápiz Faber o la
lapicera cucharita y la tinta y el tintero pero ese razonamiento para las
pruebas que se hacían para comprobar las sumas las restas la multiplicación y
la división, con solo un clic lo consiguen no razonan.
La conversación fue desviándose a otros temas
cuando dijeron algo de Juan, con el tiempo me había olvidado de él, dijeron
está en un geriátrico y con otro amigo lo fuimos a ver. Preguntamos por él como
no conocíamos el apellido tratamos de averiguar por su nombre Juan, lo fueron a
buscar y vino un desconocido tratamos de averiguar si él era el Juan que
conocíamos pero no era él, fue cuando el desconocido nos dijo que le parecía
que había otro Juan pero todos lo llamaban Scliar, algo sonó en mi cabeza ese
era el apodo el cual lo llamaba la madre, ese era el nombre de un futbolista de
un equipo de aquellos tiempos el que era simpatizante Juan.
Luego de recorrer un largo pasillo llegamos
hasta él estaba bajo la sombra de un árbol en el parque al aire libre no lo
conocimos, ni él a nosotros de su cabellera rubia ni rastros el que estaba
frente era semicalvo con unos hilos de plata sobre los costados, sus ojos verdes
brillante se habían opacado arrugas que representaban la edad que tenía.
Cuando le dijimos quienes éramos se alegró y
nos pusimos a charlar nadie lo visitaba había perdido a los padres El Juan que
conocíamos cambió de rumbo, amigos de la noche porteña lo fueron desviando y
entre noches de juerga y licor llegó a donde llegó, preguntas teníamos a montones una de ellas fue
cual era su verdadero nombre, nos miró y alzando una ceja nos dijo mi nombre es Inocencio era una época que los
padres le ponían el nombre del santo de ese día y yo nací el día de los Santos
Inocentes.
Nos despedimos prometiendo regresar para otra
jugosa charla con el hombre que fue amigo en nuestra juventud……SU NOMBRE ….JUAN
SIN NOMBRE
alejandrobojor@gmail.com ...........ALEJANDRO CAPLAN.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)